Manual para configurar
Un TP-LINK TL-WR1043ND
Conectamos el cable UTP en la
entrada del Router con nuestro equipo que usaremos para poder configurarlo en
donde nos aparecera en el icono de redes el nombre del Router que vamos a configurar
en nuestro caso es el: TP-LINK Tl WA801ND
Por defecto cuando estos equipos
vienen de fábrica ya viene activada lo que es la red Wifi.
Hay dos manera de ingresar a el
equipo a traves de Servidor Web (por una IP estática que trae por defecto) o a través
del CD. Ingresando por medio web el cual es por defecto 192.168.0.1.
Al ingresar a esta dirección el
Router nos pedirá un usuario y una contraseña en donde trae por defecto user: admin,
password: admin.luego de esto le damos aceptar.
Luego de esto nos aparecerá esta
ventana indicándonos que estamos dentro del router vía web.
Primeros realizamos la configuración de la LAN
Lo primero que debemos hacer es
configurar la LAN adecuadamente. Debemos poner una dirección IP en una subred
distinta de la que se encuentra el módem/router.
Si nuestro módem router utiliza
una dirección IP 192.168.1.1, nosotros podemos poner 192.168.2.1, mientras que
sea en otra subred, no tendremos problemas.
Ponemos la IP que corresponda y
pulsamos en SAVE, nos pedirá reiniciar el router, lo reiniciamos y a partir de
ese momento nos meteremos en su configuración con la IP que le hemos puesto.
Ponemos la IP que corresponda y
pulsamos en SAVE, nos pedirá reiniciar el router, lo reiniciamos y a partir de
ese momento nos meteremos en su configuración con la IP que le hemos puesto.
Configuración de Internet
Este router tiene distintos modos
de configuración de internet, El primero de ellos es el de Dynamic IP, es el
que se usa en los operadores de cable, nos asignará una IP pública dinámica y
podremos navegar sin problemas.
Si tenemos IP estática, debemos
meter los datos que nos proporcionó el ISP, luego pulsamos en SAVE y
reiniciamos el equipo.
Una vez que hemos configurado la
WAN que nos proporciona el proveedor, le damos clic en Advanced y ponemos
de MTU 1500, y en la parte inferior, las DNS de nuestro operador o las que
queramos.
Configuración DHCP y del Static DHCP para asignar IP privadas fijas a
los equipos
Aquí configuramos el rango de
DHCP y si queremos poner las DNS, si no ponemos nada, las tomara automáticamente
del operador o de la que le hayamos asignado.
Aquí configuramos el servidor
DHCP, ha de actuar en el mismo rango que la LAN, si cambiamos la LAN, debemos
cambiar el rango del DHCP.
En la parte inferior está el
Static DHCP, podremos asignar una IP estática a una dirección MAC de un equipo
de tal forma que no cambie cuando se vuelva a conectar. Este paso es
indispensable si vamos a abrir puertos hacia un ordenador con una dirección IP
determinada. Si no vamos a abrir ningún puerto, no hace falta fijar IPs…a menos
que queramos saber en todo momento que IPs privadas tienen nuestros equipos.
Le damos clic en Add new para
agregar una nueva regla.
En esta pantalla es donde
meteremos la dirección MAC del dispositivo de red que queremos fijar, a
continuación introducimos su dirección IP privada que queremos asignarle y
pulsamos en SAVE.
Configuración Wireless
Para configurar adecuadamente el
Wireless debemos tener en cuenta varios aspectos:
– Fijar un canal wireless
libre de interferencias (no fijarlo en automático). Puedes
usar inSSIDer para esto.
– Poner red b/g/n para que sea compatible con todos los dispositivos como consolas portátiles etc.
– Poner un ancho de canal de 40MHz, y si no es posible, ponerlo en 20MHz/40MHz para obtener el máximo rendimiento inalámbrico.
– Poner red b/g/n para que sea compatible con todos los dispositivos como consolas portátiles etc.
– Poner un ancho de canal de 40MHz, y si no es posible, ponerlo en 20MHz/40MHz para obtener el máximo rendimiento inalámbrico.
En la parte de Wireless
Security, lo ponemos como WPA2-PSK y un cifrado AES, y
en Group Key Interval lo dejamos en 3600, en PSK Password metemos la
clave.
Aquí tenemos el filtrado MAC, es
una seguridad extra para los hackers del Wireless.
En esta parte, no debemos tocar
nada de la configuración, si queremos que los dispositivos que se conecten al
wireless no se “vean” entre ellos.
Configuración USB
Ahora vamos a configurar todo lo
relacionado con el USB de este router.
Cuando introduzcamos un nuevo
dispositivo, aparecerá en esta pantalla y tan sólo deberemos pulsar
sobre Start.
En la siguiente pantalla
configuramos el servidor FTP, por defecto está en el puerto 21 y deshabilitado.
Lo habilitamos y nos pondrá las direcciones IP para acceder a él tanto en red
local como por internet con nuestra IP pública.
Podemos añadir al servidor sólo
unas ciertas carpetas que queramos compartir, añadimos la carpeta y le damos un
nombre que posteriormente aparecerá en el servidor FTP.
En esta parte es donde configuramos el Media Server o DLNA para reproducir nuestras películas en la TV o desde otros equipos mediante DLNA.
En esta parte es donde configuramos el Media Server o DLNA para reproducir nuestras películas en la TV o desde otros equipos mediante DLNA.
Abrir puertos en el router TP-LINK TL-WR2543ND
Si vamos a crear un servidor en
nuestro ordenador, deberemos abrir un puerto para que se vea desde el exterior,
la pantalla que debemos rellenar con los datos es esta.
Le damos clic en Add New para
crear una nueva regla.
En la siguiente pantalla es donde
debemos meter los datos para abrir los puertos.
En Service Port ponemos
el puerto a abrir, en IP Address la IP privada que queremos apuntar,
y a continuación pulsamos en SAVE y ya tendremos los puertos
abiertos.
Abrir DMZ para las Videojuegos
Si tenemos una consola y no
queremos tener NAT moderada, debemos habilitar la DMZ apuntando hacia la IP
privada que tiene la consola.
Activar UPnP para apertura automática de puertos
Es muy importante activar el UPnP
pues los puertos se abrirán de forma automática y dinámicamente si lo
necesitamos como por ejemplo para videoconferencia entre otros.
Seguridad – Firewall
En la parte de seguridad,
recomendamos configurar el equipo con los valores por defecto que vienen:
Control Parental
El control parental es muy
sencillo, tan sólo debemos poner la dirección MAC del ordenador a limitar y a
continuación habilitar ciertos dominios que queremos que visiten.
Control de ancho de banda
El control de ancho de banda se
realiza en los siguientes menús.
En la siguiente captura, debemos
dar clic en “Enable Bandwidth Control“, a continuación debemos poner la
velocidad de bajada y subida de nuestra línea y pulsar en SAVE.
En esta pantalla nos aparecerán
las reglas que hemos creado, si están habilitadas o no. Para agregar una nueva
regla damos clic en Add New.
En esta pantalla es donde fijamos
el limitador, debemos poner la IP o rango de IP, el puerto o rango de puertos y a continuación el mínimo/máximo de ancho de
banda para la bajada y el mínimo/máximo de ancho de banda para la subida, de
esta forma habremos limitado el ancho de banda por IP y puerto.
IP & MAC
Esta opción de ARP Binding es
importante por si queremos hacer encender nuestro ordenador remotamente.
Damos clic en Add new y metemos la
dirección MAC, la dirección IP y habilitamos el Binding. Si no hacemos esto, no
podremos encender nuestro ordenador remotamente.
Configurar el Dynamic DNS
Aquí tenemos la configuración del
DynamicDNS.
Este fue un manual básico para la
configuración de un router TP-LINK TL-WR1043ND.
No hay comentarios:
Publicar un comentario