Asignacion # 5 Monitoreo de redes Inalambricas





Monitoreo de redes inalámbricas

Introducción:


Es algo común que en diferentes topologías de red, el medio de transmisión (cable coaxial, UTP, fibra óptica, wifi etc.) sea compartido por varias computadoras o diferentes hosts, a través de dispositivos en la red (tarjetas de red, switchs, routers, etc); lo que hace posible que un ordenador capture las tramas de información no destinadas a él. Para conseguir esto un software pone la tarjeta de red o NIC en un estado conocido como "modo promiscuo" en el cual en la capa de enlace de datos (ver niveles OSI) no son descartadas las tramas no destinadas a la MAC address de la tarjeta; de esta manera se puede capturar/observar todo el tráfico que viaja por la red.

En esta ocasión utilizaremos dos programas que nos permiten hacer esto, wireshark y
acrylic.

Objetivos:

Ø  Observar las tramas que viajan o se propagan en la red.
Ø  Aprender las características básicas de wireshark
Ø  Conocer las funciones principales de Acrylic
Ø  Observar los paquetes que viajan en las redes WiFI.
Ø  Determinar la cantidad de usuarios aproximada de usuarios en nuestra red WIFI

Materiales:


Ø  Laptop o desktop con adaptador inalámbrico
Ø  Acrylic



Procedimiento:


Instalar programas en la PC


Activar modo monitor en el programa acrylic, para esto puede apoyarse con el video (https://www.youtube.com/watch?v=cTQ_iu0drs0)

>Observar los usuarios obtenidos para cada red.

 


>Organizar en una tabla la cantidad de usuarios por Puntos de Acceso.





>Revisar la información desplegada en la ventana de STATION


Desde esta ventana se puede ver el comportamiento de dispositivos WiFi. Entre los que se pueden destacar:

·          Undefined Active: Se encuentra en esta categoría todo aquel dispositivo que ha sido visto enviando tráfico de red y la dirección MAC del dispositivo se ha visto como origen de un Frame WiFi.

·          Undefined Passive: Se encuentra en esta categoría un dispositivo que no ha sido visto  directamente, por no encontrarse al alcance, pero que se infiere su existencia dado que se
              ha visto la MAC como destino de un paquete WiFi. Es muy facil que este asigne este estado cuando estamos viendo una MAC de un dispositivo que está en el otro extremo de la zona de cobertura de un punto de acceso WiFi.

·          Access Point: Dispositivo que se encuentra propagando una red WiFi (SSID) en mensajes emitiendo redes inalámbricas con paquetesmanagement de tipo Beacon.

·          Connected: El dispositivo está conectado a una red WiFi (Access Point) y está intercambiando tráfico con el AP.

·          Requesting: El dispositivo pregunta si existen redes WiFi disponibles. Este comportamiento también se puede encontrar en puntos de acceso con capacidades WIDS .


Observar tráfico presente en las diferentes redes inalámbricas










 Conclusiones

Hemos podido obserar en cada conexion de las redes inalambricas que hay en un determinado espacio o lugar la cantidad de computadoras o mas bien la cantidad de dispositivos conectados al mismo, mediante lo que es la MAC ADDRESS el cual es el numero de serie unico para un equipo determinado, de igual manera tambien se puede observar la cantidad de trafico de red hacia los dispositivos, tambien otro punto importante es que un dispositivos puede estar conectado a un determinado router, pero ya sea por la distancia en que este no reciba paquetes de informacion, de igual forma podemos monitorear el trafico que se presente en las diferentes redes inalambricas mediante la opcion de packets, management de alli podemos observar la cantidad de paquetes en bytes hexadecimal, por lo tanto los elementos de un paquete pueden añadirse como filtros en las ultima dos imagenes podemos observar que existen ejemplos.

2 comentarios: